Noche de fiesta
Solo una catástrofe
Uruguay tiene asegurado el Repechaje y un empate le asegurará la clasificación a Rusia 2018. ¿Qué debe pasar para que no esté entre los cuatro primeros de Sudamérica? Perder y que ganen Argentina y Perú, ambos por marcadores que permitan absorber los 9 goles de diferencia que les lleva la Celeste. Si Uruguay pierde por un gol, albicelestes e incaicos deben vencer por 9; si cae por 2, deberán ganar por 8 y así sucesivamente. Es decir: prácticamente imposible. Así las cosas, Tabárez clasificará por cuarta vez con Uruguay a un Mundial: 1990, 2010, 2014 y 2018.
Varias individuales
Además del logro colectivo de llegar al Mundial, Edinson Cavani y Luis Suárez buscarán los suyos personales. El “Matador” lidera la tabla de goleadores con 9 tantos, seguido de cerca por Alexis Sánchez y Felipe Caicedo con 7. Suárez, que fue el máximo artillero en la pasada edición, busca uno para llegar a 20 por Eliminatorias y quedar como único máximo anotador histórico. Hoy comparte la posición con Hernán Crespo.
Amplio favoritismo para Uruguay: 8-1-0
Uruguay está invicto ante Bolivia jugando en el Centenario. Los celestes recibieron por primera vez a los del altiplano por el clasificatorio el 30 de julio de 1961 y fue victoria 2-1. En 1977 se dio el único empate (2-2). Los últimos 7 choques fueron con victoria uruguaya.
El maestro no se confía

“No nos creemos clasificados ni pensamos que el partido contra Bolivia vaya a ser un trámite. Ojalá fuera así, pero no lo creemos. Si fuera así, sería peligroso. Ellos hicieron un muy buen partido contra Perú y casi empatan en la hora, no lo hicieron porque erraron un gol increíble”, dijo Tabárez. “Bolivia tiene algún punto de contacto con Venezuela; está eliminado y no tiene la presión que tienen los que buscan clasificar. Eso lo hace peligroso. No nos consideramos clasificados hasta que le ganemos a Bolivia y procuraremos que los pensamientos sean adecuados”.
El «Matador» no cree que sea sencillo

“En estas Eliminatorias pasamos por muchos momentos. Unos dífíciles y otros mejores, en los que parecía que Uruguay iba a clasificar fácil. Y se comentaba que se iba a complicar más adelante. Creo que fueron unas Eliminatorias muy parejas, muy competitivas. Y por ahí hubo resultados que nos favorecieron mucho y pudimos mantener una posición en la tabla que nos encuentra hoy segundos a un partido del final. Un partido que no va a ser fácil, pero clasificar directo es algo que nos merecemos por el trabajo, además de que es histórico”.
El «Faraón» sabe que no hay que aflojar

«Cerrar las Eliminatorias como local tiene muchísima importancia, porque el calor de nuestra gente es clave. Siempre lo fue, a lo largo de esta Eliminatoria y en los últimos años”.
Deja un comentario